domingo, 25 de septiembre de 2011

“¡Moda para nosotros! “


Cómo abordar la creación de una marca de moda juvenil peruana:

1. Condiciones para crear una marca:
- Hay que tener muy claro qué empresa somos – Diseñadores de ropa juvenil
- Qué se va a vender – Ropa
- A qué público objetivo nos dirigimos – Jóvenes adolescentes  
- En función de todo ello, diseñar un nombre, una imagen y unos valores para  
      definir nuestra marca.

2. Objetivos:
Lo que siempre desea una marca es posicionarse en el mercado y ser líderes en el en el mismo, para tales efectos se debe ser líder en la mente de los usuarios, dependiendo de qué tipo de posicionamiento queremos lograr como ser líder en precios, en disponibilidad, en servicio al cliente, etc.

3. Valores:
Es importante asociar  la marca a los valores adecuados y transmitir estos valores a través de los canales de comunicación adecuados. 

Entre las más importantes:
- Creatividad y Originalidad: Atreverse a hacer cosas diferentes, innovar ya que los jóvenes así mismo lo requieren.
- Fortaleza: remite a la salud de la marca. Refleja la trayectoria, su capacidad de adaptarse constantemente a los nuevos tiempos y cambios.
- Confianza: refleja la seguridad y credibilidad que le tendrán a la marca cuando presente productos.

4. Estética:
A  la hora de escoger una prenda de vestir, los jóvenes buscan, en primer lugar, una imagen de marca con la que se sientan identificados. Tales marcas están inspiradas en cada estilo de los jóvenes como son las lolitas, góticas, punk, étnica, etc. En el Perú ya existen varias marcas que están marcando tendencias, es por ello que hoy en día el Perú está siendo sinónimo de moda.

5. Recursos:
La estrategia de medios posibilitará posicionar la marca en el mercado. Teniendo en cuenta que nuestro público objetivo son los jóvenes, eligen medios adecuados para llegar a ellos como son las redes. No se trata de llegar al mayor número de medios posibles, si no al mayor número de consumidores potenciales, por lo que es básico saber elegir los medios a los que nos dirigimos. Como por ejemplo hacer revistas para el público femenino y también se puede dar la oportunidad de realizar un evento llamativo y provocador en plena calle para que la marca de ropa juvenil.

~ MODA – PERÚ ~


1.      Amaro Casanova


Amaro Casanova con 28 años, egresado de la carrera de Arquitectura de Interiores de la Escuela de Arte y Diseño ORVAL. Su paso al mundo del diseño de modas fue orgánico, casi sin darse cuenta. Todo comenzó por un trabajo de verano en el cual él se encargó de hacer el visual de una tienda, de que la ropa sea bien vista y expuesta, y a partir de éste primer acercamiento al mundo de la moda fue inclinando sus conocimientos sobre composición al mercado textil y del diseño, comenzando a asesorar a sus amigos, quienes por su buen gusto le pedían que los acompañe a ir de compras. En la actualidad gano el premio Prompex en el concurso Flash Mode 2007 de la Alianza Francesa, y el premio al mejor diseño en alpaca en el concurso de creadores en Perú moda 2008 lo que le sirvió para ser seleccionado como parte de la delegación peruana que presento sus colecciones en la Feria Pret a Porter París 2009 teniendo ya representantes de la marca en Francia, Estados Unidos y Suiza.




2. Jorge Luis Salinas
Creó Emporium en 1995. La marca disfrutaba del especial reconocimiento que en esos años alcanzó dentro de los límites del emporio textil de Gamarra. Mucho diseño, poco volumen y bastante rotación para refrescar la colección son algunos de los aspectos dentro de la estrategia que Jorge Luis ha diseñado para esta línea que buscará posicionar con fuerza a fin de que sea reconocida como un elemento que ayude a afianzar esa identidad peruana reconocida en todo el mundo.
Su propuesta está basada en el algodón y el denim. Los jeans, como siempre, son parte fundamental de su colección.





3.      Harumi Momota
Sus diseños son contraste inspirado en los Andes peruanos y sus artistas que hacen sus tejer una oración a la vida, lograr un trabajo glamoroso, ecológico vida, lograr un trabajo glamoroso, ecológico y tradicional de arte peruano. La combinación de nuestra mejor materia prima y producto estrella, la ALPACA, junto con las manos de estos artistas crear obras maestras peruanos puros.

Harumi Momota ha venido desarrollando actividades en diseño textil, desarrollo de productos y talleres de capacitación en la industria durante más de 8 años y artesanía a fin de crear cadenas de suministro que cumplen con estrictos controles de calidad. Esta colección está hecha con mucho amor de cada artista en las ciudades de Cusco, Puno y Tarma; diseños por mí, que es un ejemplo perfecto de lo que pueden lograrse si trabajamos juntos y unieron en un sentido, el amor por nuestro Perú. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario